La transformación de un tronco de bambu hueco en un producto de alta calidad MOSO® ¿cómo se hace? Con 25 años de experiencia en la industria del bambu, MOSO® ha aprendido a manejar el proceso de producción a la perfección.
Después de 4-5 años, las cañas de bambu están listas para ser cosechadas. Este proceso es mucho más rápido en comparación con las maderas tropicales y una de las principales razones por las que el bambu es ecológico. Después de recolectar los troncos de bambu se sierran de forma longitudinal eliminando la corteza exterior. Originalmente, las tiras tienen un color amarillo claro (natural), pero por vaporización adquieren un color marrón claro (tostado). También pueden ser termo tratadas para adquirir un color marrón oscuro (chocolate) o teñidas, disponiendo así de toda una amplia gama de colores.
Después de su tratamiento y secado, las tablas son ensambladas en varios sentidos creando un producto final en tres estilos.
Después del secado, las tiras se ensamblan en el producto final de varias maneras, dando como resultado las siguientes versiones (aspecto):
Las tablas de bambu se conectan encoladas unas con otras mediante un prensado horizontal (plano) con el nudo característico del bambu visible.
Las tablas de bambu se conectan encoladas unas con otras mediante un prensado vertical (lateral) con el nudo característico del bambu visible sutilmente.
La propia fibra de las tablas de bambu se encola y se prensa a una muy alta presión creando un aspecto de la madera muy elegante e irregular. La compresión aumenta la densidad – de unos 700kg/m3 a más de 1000kg/m3 – resultando un producto final con una dureza superior a todas las maderas existentes, inclusive las maderas tropicales de mayor dureza. La apariencia del bambu Density® es única e inigualable: se parece mucho a la madera con nudos ligeramente visibles.
En esta versión la tiras están conectadas entre si usando un soporte látex o textil. Aparte de usar las tiras macizas de hasta 15mm también se pueden usar tiras contrachapadas de 50mm.