Echo TU Delft

El creciente número de estudiantes y la necesidad de disponer de aulas más grandes y adaptables impulsaron la construcción de Echo, el edificio educativo más reciente de la Universidad de Tecnología de Delft (TU Delft). UNStudio diseñó el edificio sostenible, que destaca por su uso flexible y su diseño abierto. El bambu es el material más llamativo del interior.

Información del proyecto

Diseñador/Arquitecto
Instalador
Wurcks
Lindner
Tatranwood
DEN-2
Finaspan
De Luit
Verwol
Harryvan
Supervisión de la construcción
Productos aplicados

El bambu es un producto bello y respetuoso con el medio ambiente

Las llamadas costillas de bambu, que se repiten por todo el edificio, sostienen visualmente las distintas capas del edificio. Se utilizaron más de 3.500 m² de bambu para los suelos, el mobiliario y los acabados de paredes y techos. Lo explica el arquitecto Ben van Berkel, de UNStudio:

«Elegimos el bambu porque es un material extremadamente renovable y sostenible. El bambu es un producto bello y respetuoso con el medio ambiente que incorporamos cada vez más a nuestros actuales proyectos .»

Un edificio educativo sostenible requiere un uso sostenible de los materiales

El objetivo de sostenibilidad de la TU Delft es ambicioso: para 2030, el campus debe ser neutro en emisiones de CO2 y circular. Por ello, los proyectos de construcción como el edificio educativo Echo, que se inaugurará en mayo de 2022, deben cumplir normas muy estrictas. Echo es el primer edificio productor de energía del campus, gracias a paneles solares, aislamiento eficiente y almacenamiento térmico. Kübra Öztürk, director del proyecto de construcción de TU Delft, explica:

«Un edificio educativo sostenible también requiere un uso sostenible de los materiales y del diseño. Entre los materiales de construcción utilizados figuran el bambu y las botellas de PET recicladas. Y nada menos que el noventa por ciento del mobiliario del edificio se reutilizó».

El bambu en diferentes aplicaciones

El mayor reto para MOSO® era la uniformidad en el tono de color de los materiales de bambu. Los paneles y chapas de bambu se produjeron en distintas fábricas de China y se transformaron en suelos, muebles y acabados de revestimiento en distintas empresas de Europa. En la medida de lo posible, MOSO® se mantuvo al corriente de las entregas. Paul Vriend, director comercial del Benelux, explica:

«La producción y el tratamiento del bambu determinan en gran medida el tono de color del producto final, que puede variar de muy claro a muy oscuro. Mientras que algunos diseñadores y usuarios prefieren una combinación de colores, aquí optamos por la uniformidad dentro de una gama cromática. Observando la situación en general, estamos satisfechos con el resultado y ahora somos aún más conscientes de dónde residen los verdaderos retos en la cadena de suministro.»

Impresión del proyecto MOSO® Bamboo Products en TU Delft

¿Considerando el bambu?

¿Está considerando el uso del bambu y necesita algún consejo para descubrir qué producto es el más adecuado? No dude en ponerse en contacto con nuestros expertos en bambu MOSO®.

Edwin van Houten
Director Comercial BENELUX, Holanda

Contactar con nosotros

Obtenga su dosis de inspiración diaria en bambu en Instragam

Go to top